Sociometría
Decir que estoy harto suena peor, pero es verdad. Estoy más que cansado. No, tampoco es eso exactamente. Me gustaría, desearía, me encantaría que... ni siquiera yo sé lo que quiero.
Cuando aprecio a alguien nunca me ha importado dar más de lo que recibo a cambio. De hecho es que ni siquiera pienso en recibir algo a cambio. Me porto bien, intento ser generoso, y me siento bien con ello. No necesito más. La sensación de hacer un poco más feliz a alguien querido muchas veces me basta y me sobra para ser más feliz yo mismo. Lo cual no quita que aquellos a quienes más quiero se vean faltos de mis atenciones, y no sólo eso, sino reciban un trato negativo por mi parte más de una vez y más de dos. Léase, por ejemplo, mis padres. Yo tampoco soy una Madre Teresa.
Esta sensación de no sentirme apreciado me viene ya de lejos. Que yo recuerde, tanto como de cuando tenía diez años. A esa edad ya quedó reflejado en el test psico-pedagógico que me hicieron en el colegio. Al lado de la valoración de mis aptitudes (madurez intelectual, inteligencia verbal, habilidad mental...), casi todas de 90 y superiores (sobre 100) y algunas rozando el 100%, se encuentra el análisis de mis "relaciones interpersonales". Un 2% en valores como ascendencia (influencia sobre el grupo), afinidad (compenetración o grado de amistad), colaboración o situación general en el grupo son lo habitual. Sólo en popularidad consigo alcanzar el 28%. Qué manera más fría de analizar algo tan complejo, ¿no? La descripción particular mete un poquito más el dedo en la llaga:
"En general se encuentra muy alejado dentro del conjunto de su grupo. Tiende a someterse a los demás. Bastante retirado y aislado sin que aparentemente tenga deseos de participar en la vida de relación social. Le falta soltura para comunicarse y sentido del humor en su trato, inhibiéndose generalmente en aquellas tareas que son encomendadas al grupo, que en conjunto le considera como persona alejada y ajena, y bastante ignorada."
Bien es cierto que en los años siguientes la cosa mejoró. A la edad de trece, tras el mismo test, los valores de afinidad y popularidad suben al 50%. Todo un logro.
"Mantiene una postura intermedia dentro de su grupo. Se le considera como una persona agradable, con una cierta soltura y espontaneidad en sus relaciones de tipo social, capaz de mantener buenos niveles de amistad y confianza con algunos de sus compañeros, y con buena predisposición a colaborar en tareas y trabajos que conciernen al grupo. Todo dentro de una tónica de colaboración más que de dirección ya que no influye demasiado en el grupo."
En secundaria cambié de centro, por lo que el test que nos hicieron a los 15 años fue ligeramente diferente. Así como los resultados. Sorprendentemente, y de una manera muy grata, la integración (convivencia con los compañeros y participación activa en las actividades de grupo) tras sólo un año en un entorno totalmente nuevo, marca un 80%. Y hay un par de frases de este último test a los 15 años que siempre recuerdo sin necesidad de releerlo como esta tarde, sobre todo porque siguen siendo dolorosamente válidas en la actualidad.
"Persona integrada en un grupo amplio de compañeros que dicen que es simpático, alegre. Su nivel de integración es satisfactorio. Se trata de una persona con unas buenas relaciones sociales. Por otra parte, no es del todo consciente de su realidad social. En el ámbito social, vive con preocupación las relaciones con los demás. Cree que le cuestan y tiende a sentir soledad aun cuando trate con muchas personas."
¿Se trata de eso en definitiva? ¿Me pone triste pensar en mi realidad social porque no soy consciente de la realidad misma? ¿Me pongo triste al pensar en esto, y me siento solo en infinidad de ocasiones, sin tener motivo? ¿Qué demonio es ese oculto en mi cabecita que no me deja ser feliz con lo mucho que tengo?
Puedo decir que la relación de diez años de amistad plena y satisfactoria y de encuentros semanales con mis compañeros de frontón (y un millón de carcajadas) prácticamente ha muerto, primero porque me he cansado de tragarme todas las cosas que no me gustaban, y es inevitable que esas cosas surjan en cualquier relación de la vida real, y segundo porque me he cansado, también, de organizar nuestros encuentros para ellos. Me cansé de dar sin recibir nada a cambio. Eso no me pasará con el grupo de la universidad (toco madera) puesto que me llaman, me buscan, y me hacen sentir parte de ellos. Y ojalá no me pase con Sandra y con Taku.
Mis niveles de popularidad, números aparte, nunca llegarán al punto de que me falte tiempo para quedar con todos los que me reclamen a su lado. No soy un líder, ni creo que quiera serlo. De momento me toca no tirar del carro, sino hacer esfuerzos para subirme a él. Soy yo quien se esfuerza de un tiempo a esta parte por formar parte de nuevos grupos de amistades, así que me toca llamarles yo, y proponerles yo hacer cosas. O unirme a lo que hagan por su cuenta, lo mismo da. Y si me cuesta tomar la iniciativa, ni te cuento ya si para ello tengo que usar el invento de Meucci. Nunca nos hemos llevado bien.
Pero sigo esforzándome, que en el fondo es lo único que me queda. Eso que tanto me gustaría, que alguien se acordara de mí, y quisiera verme, y me llamara sin yo esperármelo para estar conmigo, todavía no va a ocurrir. Porque amigos puede que tenga más de los que mis ojos quieren ver, pero aunque ellos no me busquen a mí tanto como yo quisiera, mi deseo no tiene tanto que ver con la amistad como con el amor. Y de eso no hay nada en mi vida. No hace falta que me lo diga ningún test.
Ya sabes lo que pienso yo, todo són etapas, y poder cumplir con nuestras necesidades. Y si en un sitio no podemos, iremos a otro. Es así, una búsqueda constante.
Por otro lado, que sepas que me pillas lejos y eso, pero que este julio espero mantener este tipo de conversaciones en persona acompañados de una cervecilla, entre dia y dia de frikismo.
Un abrazote!
Yo no tengo test de esosssss (o no lo recuerdo jajaja)
Lo importante esq vas cambiando a mejor. Y bueno si te sirve de consuelo no eres el único al q no llaman para verte jajaja. Haces bien en ser tu quien de el paso, algún día te sorprenderá alguien para verte sin q tu lo hayas tenido q hacer.
Un besazo :*
pos no sé... como que yo últimamente ni sé lo que me pasa... te leo y releo... y trato de recordar que alguna vez fui asi.
Tiempos aquellos.
A mí no me hacían test de esos...
De todos modos, creo q esos tests no sirven pa mucho...
Por otro lado, creo q eres demasiado exigente contigo y con los q te rodean... Creo q tienes buenos amigos, aunque te cueste reconocerlo.
Besotes
Publicar un comentario
<< Home